viernes, 22 de febrero de 2013



Título: Un niño mira curiosamente por un portalón.
Autor: Atín Aya
Nacionalidad: Española 
Año: 1994-95
Procedencia: Sevilla

Parámetros Técnicos

B/N , Color: Fotografía en B/N
Cámara: Atín Aya, tenia pasión por sus cámaras; Leica en 35 mm, Mamiya 6 x 7 y Linhof 9 x 12.
Soporte: Papel Analógico
Objetivos: Le gusta utilizar todo tipo de lentes.

NIVEL MORFOLÓGICO

Descripción del motivo

Podemos apreciar a simple golpe de vista la parte trasera de un niño, y la pose de que está intentando abrir un portón para poder ver la corrida de toros.
Apreciamos un portón gigantesco, en el que podemos deducir que es la puerta grande de la Maestranza por donde sale los toreros a hombros.

Elementos Morfológicos


Punto: Llama la atención el niño situado justo en medio de la puerta intentando abrirla para ver lo que pasa.


Línea: Esta fotografía como podemos ver, abundan las lineas verticales y horizontales, y la que mas llama la atención es la vertical del niño al estar de pie.

Plano-Espacio: En el plano podemos ver a un niño intentando abrir un portón, y el espacio es todo lo que lo rodea, en este caso seria la puerta, detalles de la puerta y lo que creemos que pasa en esta acción.

Escala: Se trata de un plano entero del portón, dando un plano general de la situación del niño abriendo la puerta.

Forma: En la imagen predomina la lineas rectas y verticales.

Textura: apreciamos la textura de la acera, y las grietas de la madera del portón.

Nitidez de la Imagen: podemos apreciar la gran nitidez de la imagen, y que todo de la imagen está completamente enfocada.

Iluminación: Iluminación natural. (Luz día)

Contraste: toda la imagen esta iluminada (el sol le esta dando de pleno), y tan solo vemos algo de contraste en la sombra que se proyecta de uno de los lados de la puerta, probando así un poco de contraste.

NIVEL COMPOSITIVO 


Perspectiva:  la cámara situada enfrente del sujeto, inclinando un poco la cámara hacia arriba (contrapicado), para poder sacar el portón entero.


Ritmo: el ritmo podemos verlo en la serie de lineas verticales que produce el dibujo de la puerta, o los círculos de hierro que hay, y al igual que las horizontales.

Ley de los tercios: no se lleva a cabo esta ley.

Pose: la pose es completamente natural, ya que el niño esta intentando abrir la puerta para ver la corrida de toros, y no tiene ninguna pose esforzada ni irreal.

Tiempo de composición  fotografía realizada a alta velocidad o un diafragma cerrado, ya que como podemos ver es un día bastante soleado, con una fuerte luz (luz de mañana o al medio día).







No hay comentarios:

Publicar un comentario